La divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente abrirá un programa que reunirá a emprendedores, empresas y administraciones
La tercera edición del foro de economía azul Blue Zone Forum 2025, organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz y Navalia Meeting del 24 al 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz, ha abierto hoy su periodo de inscripciones. En esta ocasión, el evento se celebrará de forma conjunta con el encuentro internacional de construcción naval Navalia Meeting, que tiene lugar en los años impares, con el objetivo de reforzar la proyección internacional de la cita y ampliar su alcance sectorial.
La bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente será la encargada de inaugurar el foro tras el acto institucional previsto para la primera jornada. La ponencia de apertura marcará el inicio de un amplio programa de contenidos vinculados a la economía azul, la innovación tecnológica y el sector naval. Según ha detallado el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, la presencia de figuras como Rodríguez de la Fuente “ratifican que Cádiz y el Blue Zone Forum son todo un referente a nivel nacional e internacional, que atrae y concentra intervenciones de prestigiosos expertos y que convierte nuestra ciudad en el gran foro del sector”.
Además de las conferencias, el evento contempla una agenda con mesas redondas, talleres, actividades participativas y demostraciones en directo. Como en ediciones anteriores, se habilitará una zona expositiva para empresas e instituciones colaboradoras, con el fin de favorecer el intercambio profesional y el networking. Las inscripciones, así como la información detallada del programa, están disponibles en la página web oficial del foro.
En años anteriores, el Blue Zone Forum ha conseguido consolidarse como un espacio de reflexión y divulgación sobre el papel estratégico de los mares y océanos en la transición hacia un modelo económico sostenible. En 2023, se contabilizaron más de 1.200 asistentes, mientras que la edición de 2024 superó los 1.500 participantes. Este año, con el respaldo de entidades como Incubazul, ZF Blue Core y la organización de Navalia, el foro aspira a reforzar su posicionamiento como punto de encuentro clave para el impulso de la economía azul y el desarrollo industrial vinculado al entorno marítimo.